
Lecturas consultadas:
-Corral, R. (2014). Historia de la Psicología. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela
Actividades:
-Cole, M. (2013). Vigotsky a los 100. Teoría cultural-histórica de la actividad como instrumento para el pensamiento. En Pérez, G. (Comp.), Psicología cultural. México: UNAM/Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
![]() | ![]() |
---|
Fotodiario

La semiótica es el estudio de los significados culturales atribuidos a las cosas y a las palabras. Esto lo vemos en todas partes en las que el individuo da significado a una parte del mundo y lo intercambia con otro sujeto. Por ejemplo en una comida de cumpleaños. En realidad no parecía un cumpleaños ¿o sí? Tendría que colocar un pastel o el gorro de cumpleañera a la persona corresponondiente para que quien lea esto entienda el contexto de la situación, eso es semiótica.

La microhistoria está entendido como esta evolución del individuo en un proceso específico. Este soy yo en sexto grado de primaria, tendría que colocar una foto de ahora para denotar el microdesarrollo que he tenido desde finales de primaria hasta la universidad.

Actividad es toda unidad de análisis en la que se vean involucrada praxis, semiótica y las prácticas sociales. Todo eso lo vemos aquí ¿Por qué una persona habría de lanzar una bola a unos pinos? Eso es la práctica social de un juego típico de boliche, la praxis es fijar el objetivo y realizar una actividad, como lanzar esa bola con el fin de obtener puntos y la semiótica será el significado que le demos a su error o acierto en el contexto sociocultural en el que esté presente.

Artefacto es un material diseñado por el humano con el fin de cumplir una meta. La guitarra la usamos para muchas cosas pero nada técnicamente adaptativo, es usado en contextos socioculturales con fines culturales, como los mariachis que la usan para tocar canciones o una simple persona para comunicar canciones y sentimientos.

Apegado al artefacto, la praxis puede requerir de instrumentos para cumplir con una meta, aquí vemos a los instrumentos musicales siendo usados para una actividad que es tocarlos y que las personas lo interpreten como una práctica social, ya sea una serenata, una felicitación de cumpleaños o cualquier actividad sociocultural correspondiente.
Preguntas:
¿Qué diferencía a la praxis de la actividad?
1
¿De qué sirve clasificar diferentes tipos de historia?
2
¿Qué diferencía a un artefacto de una herramienta?
3
Evidencias
